En el marco de nuestra alianza con Hay Mujeres, hemos desarrollado una línea de trabajo específica para el grupo objetivo de Hombres pertenecientes a las organizaciones público-privada, quienes, guiados desde un enfoque de género, esta vez hacia “las masculinidades en las organizaciones”, podrán volver a relacionarse desde el concepto, su construcción social, creencias e implicancias en las relaciones laborales que se establecen a partir de un sistema patriarcal altamente cuestionado por hombres y mujeres.
Nuestra primera actividad conjunta, correspondió al Conversatorio organizado por el SERNAMEG de Biobío y de Magallanes para apoyar el trabajo del programa de buenas prácticas laborales a nivel regional.
El acceso, desarrollo y permanencia de hombres y mujeres en todos los sectores productivos es un objetivo de trabajo permanente para el Servicio Nacional de la Mujer. A través de la instalación de Mesas publico privadas y de alianzas virtuosas de colaboración han centrado sus esfuerzos en transversalizar el enfoque de género invitando a las empresas a trabajar al interior de sus organizaciones las temáticas de igualdad, equidad e inclusión hacia una gestión de talento sin etiquetas de género y basado en todos los talentos disponibles.
Este encuentro buscó sensibilizar a los y las participantes respecto a la equidad de género y las masculinidades al interior de las organizaciones y reflexionar en torno a una cultura laboral que promueva el acceso y desarrollo igualitario. Para ello contó con la participación de Juan Carlos Eichholz, Embajador de Hay Mujeres, de Mai Nie Chang, Directora Ejecutiva de hay Mujeres y de Gian Piero Lavezzo, gerente de gestión de personas de Essbio Nuevo sur y de nuestra Directora Ejecutiva REDEG, Lilian Denham.
Compartimos con ustedes lo que fue esta actividad.
¿Quieres abordar esta temática en tu organización? escríbenos a red-eg@redigualdad.com